Talleres
También ofrecemos talleres más cortos centrados en un herramientas prácticas para la transformación de conflictos.
Si te llama la atención, por curiosidad y interés personal, o para tu universidad, escuela, organización, institución, congreso o festival, contáctanos .
Preguntas y consultas bienvenidas.
Estamos en Valencia, España, y Berlín, Alemania. Sin embargo, nos gusta viajar cuando surge la oportunidad y también ofrecemos talleres en línea.
Regular el sistema nervioso
Regular nuestro sistema nervioso es crucial para comprender y transformar los conflictos. Cuando nuestro sistema nervioso se activa, solemos reaccionar de forma agresiva y perdemos acceso a partes específicas del cerebro, ya que nos centramos en protegernos. El estrés, los desencadenantes emocionales y el trauma tienden a desregular nuestro sistema nervioso.
En este taller te enseñaremos algunas técnicas sencillas para regular, relajarte y recentrarte, que luego podrás utilizar en tu vida cotidiana y en situaciones de conflicto.
Taller facilitado por Barbara y Emilian.
Este taller está disponible en inglés, español o francés.

Escucha activa
De forma general, escuchamos a la otra persona con la intención de reaccionar, contestar o dar su opinión. Hacemos preguntas, damos consejos, compartimos ideas.
En situaciones de conflicto, el poder de escuchar plenamente permite una mayor comprensión y desarrollar su empatía hacía la persona que nos comparte sus sentimientos, desde su realidad y perspectiva.
La escucha activa es un método creado por Carl Rogers que nos enseña a centrarnos en escuchar atentamente a las demás personas y hacer que se sientan escuchadas y comprendidas. En este taller, aprenderás la teoría de la escucha activa y practicarás el método.
Taller facilitado por Emilian y Bárbara.
Este taller está disponible en inglés, castellano o francés.
.jpg)
Introducción a la comunicación no violenta
La Comunicación No Violenta es un método creado por Marshall Rosenberg. Se basa en la idea de que nuestros sentimientos provienen de la satisfacción o insatisfacción de nuestras necesidades. Poder compartir nuestros sentimientos y necesidades sin prejuicios transforma nuestra forma de comunicarnos con los demás y mejora nuestras posibilidades de comprender y resolver conflictos.
Taller facilitado por Barbara y Emilian.
Este taller está disponible en inglés, español o francés.

Introducción a los principios de Paz y cómo analizar los conflictos
¿Qué es la paz para ti? ¿Qué es el conflicto? ¿Qué es la violencia? Este taller es un espacio de educación para la paz para debatir estas cuestiones juntos y reflexionar mediante ejercicios y aprendizaje sobre diferentes concepciones de la paz.
Taller facilitado por Barbara y Emilian.
Este taller está disponible en inglés, español o francés.

Entrenar su empatía
Comprender a los demás no siempre es fácil. ¿Por qué hacen lo que hacen? ¿Sienten lo que sienten? Aunque nunca podamos comprender completamente a todos, podemos entrenarnos para comprender a más y más personas. En situaciones de conflicto, nos ayuda a comprender la experiencia de los demás y a hacer puente de entendimiento.
Sin embargo, la empatía no siempre está disponible ni es suficiente: ¿cómo garantizar que realmente se traduzca en acciones compasivas? ¿Cuándo la empatía es insoportable? ¿Y qué pasa si no queremos comprender?
Este taller ofrece un espacio para discutir el concepto de empatía y herramientas para mejorar nuestra comprensión de los demás.
Taller facilitado por Barbara y Emilian.
Este taller está disponible en inglés, español o francés.

Taller para entender y integrar el consentimiento en el día a día
Desarrollar una Práctica de Consentimiento implica aprender a identificar lo que queremos y lo que no, y ser capaces de comunicárselo a los demás y preguntarles qué desean y qué no. No es tan fácil como parece. En situaciones de conflicto, es sumamente útil estar acostumbrados a identificar nuestras necesidades, mantener nuestros límites y respetar los de los demás.
Taller facilitado por Emilian.
Este taller está disponible en inglés o francés.
.jpeg)


